Muchos son los casos de quienes desean emigrar a España en pareja, y las opciones para estar legal son variadas. Hay ciudadanos europeos casados con no comunitarios, o comunitarios casados fuera de Europa. O quizás dos comunitarios casados dentro de la Unión Europea, por mencionar algunos. En este artículo te presento una guía de las cosas que tienes que hacer si tienes planes de emigrar a España con tu pareja, considerando que al menos uno tiene pasaporte europeo. Seguir leyendo
Trámites
Cómo solicitar la prórroga del pasaporte venezolano en España
Publicado el 17 de diciembre de 2017El trámite de renovación de pasaporte venezolano en Madrid ha sido desde hace algunos años un verdadero reto. Tener que esperar 6 meses para obtener una cita en esta ciudad ha sido un problema para aquellos venezolanos que no tienen otra nacionalidad y que por motivos personales o profesionales necesitan tener este documento al día. Hace algunos meses las autoridades de nuestro país han anunciado un nuevo procedimiento que, teóricamente, permite extender la vigencia del pasaporte venezolano a través de un procedimiento que promete ser más sencillo. Si deseas conocer un poco más sobre el proceso para solicitar la prórroga del pasaporte venezolano en España, no dejes de leer este artículo. Seguir leyendo
Cómo renovar la Tarjeta Comunitaria
Publicado el 3 de septiembre de 2017Renovar la tarjeta de residencia comunitaria es un proceso relativamente sencillo. Si tienes que hacer este trámite, seguramente estarás familiarizado con el proceso porque años atrás pasaste por la solicitud inicial. Aun así, en este artículo te dejo los pasos a seguir y todas las consideraciones que debes tener para completar tu trámite con éxito. Si te interesa conocer más sobre el proceso de renovación de tarjeta de residencia, sigue leyendo. Seguir leyendo
NIE Comunitario: Cómo gestionar el certificado de registro de ciudadano de la unión
Publicado el 13 de agosto de 2017Si tienes nacionalidad europea e intenciones de vivir en España, probablemente te hayas preguntado cómo gestionar tu residencia. En este artículo podrás encontrar el paso a paso para tramitar el certificado de registro de ciudadano de la unión, conocido popularmente como NIE para europeos o NIE comunitario. Seguir leyendo
Cómo gestionar el NIE provisional en Madrid
Publicado el 23 de julio de 2017El NIE provisional es un trámite del que poco se conoce. Gestionarlo es un proceso sencillo y que, acompañado de otras condiciones, te puede abrir algunas puertas. Cada caso es diferente, y para muchos tener la posibilidad de tramitarlo puede representar una alternativa rápida para comenzar en España. Si quieres conocer más sobre cómo conseguir el NIE provisional, sigue leyendo. Seguir leyendo
Cómo registrarse como pareja de hecho en Madrid
Publicado el 26 de marzo de 2017Ser pareja de hecho es muy común en los tiempos en los que vivimos. Algunas cosas han evolucionado y casarse no es un requisito indispensable en ciertos trámites. En España, por ejemplo, si desearas solicitar una tarjeta comunitaria a través de nuestra pareja, no es obligatorio pasar por el matrimonio. Lo puedes hacer siendo pareja de hecho y es igual de válido para ciertas cosas. Es un trámite que varía en cada comunidad autónoma española, y en este artículo nos centraremos en el caso de la comunidad de Madrid.
Seguir leyendo
El Carné Joven Madrid: Cómo obtenerlo fácil y rápido
Publicado el 12 de marzo de 2017El Carné Joven Madrid es uno de los beneficios que existe en la Comunidad de Madrid para adolescentes y adultos jóvenes. También es uno de los menos conocidos, pero a los que puedes acceder, siempre que tengas entre 14 y 30 años de edad. En este artículo te explico las ventajas de las que puedes disfrutar y cómo puedes obtenerlo. Seguir leyendo
Beneficios de la Tarjeta Comunitaria
Publicado el 26 de febrero de 2017Surgen muchas dudas sobre los beneficios de la Tarjeta Comunitaria. Me han llegado algunas dudas sobre las cosas que un familiar de ciudadano comunitario puede hacer y las que no puede hacer si es portador de esta tarjeta de residencia. En líneas generales, si la tienes puedes acceder a los beneficios generales de cualquier residente. En este artículo entraremos un poco más a detalle sobre el tema, así que te invito a seguir leyendo. Seguir leyendo
Guía para emigrar a España con pasaporte europeo
Publicado el 29 de enero de 2017Emigrar a España es la decisión que toman muchos venezolanos con nacionalidad europea. En muchas ocasiones impulsados por el idioma, se elige España antes del país del que tienen nacionalidad. Y es así como podemos encontrar a lo largo de todo el territorio español venezolanos de origen europeo: italianos, portugueses, franceses, griegos, entre otros. Si tú también tienes una nacionalidad europea, entonces tienes la posibilidad de vivir en España. En este artículo veremos una breve pero útil guía sobre las cosas que debes hacer si tomaste la decisión de emigrar a este país. Si estás interesado, sigue leyendo. Seguir leyendo
Cómo gestionar la Tarjeta Comunitaria
Publicado el 22 de enero de 2017La tarjeta comunitaria es uno de los principales medio utilizados por ciudadanos no comunitarios para vivir en España. Este documento no es más que una residencia otorgada por las autoridades españolas a aquellas personas que tienen un familiar con nacionalidad europea. Puedes acceder a este beneficio si eres padre, hijo o cónyuge de un comunitario, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por ley. Si te interesa conocer más sobre la tarjeta comunitaria, sigue leyendo. Seguir leyendo
Guía para emigrar a España con pasaporte español
Publicado el 15 de enero de 2017Emigrar a España es la decisión que toman muchos venezolanos que tienen nacionalidad española. En los últimos años, se han visto incrementados los casos de españoles que, bien por origen o por haber nacido en España y crecido en Venezuela, gozan de este beneficio. Algunos jamás han pisado suelo español, otros han ido con fines vacacionales. Sea cual sea tu caso, en este artículo hablaré un poco sobre las cosas que debe hacer un español si desea mudarse a España. ¡Comencemos! Seguir leyendo
Cómo solicitar el subsidio para emigrantes retornados en España
Publicado el 8 de enero de 2017El subsidio para emigrantes retornados, a pesar de ser de carácter público, es conocido por pocos. Se trata de una prestación por desempleo a la que puedes acceder si tienes nacionalidad española y decides venir a vivir a España. El objetivo principal de esta prestación es apoyar a aquellos españoles que desean fijar su residencia en España, siempre que cumplan con ciertas condiciones. Si ese es tu caso, este artículo te puede interesar. Seguir leyendo
Cómo gestionar el DNI en España
Publicado el 18 de diciembre de 2016El DNI es un documento que acredita tu nacionalidad española. Todos los españoles tienen derecho a adquirirlo desde su nacimiento, y a partir de los 14 años están obligados a tenerlo. Si eres ciudadano español pero nunca has vivido en España, quizás no lo tengas porque es emitido únicamente en el país. Así que, si tienes planes de visitar España es tu oportunidad de solicitar tu DNI. Si tu decisión es venir a vivir, te explico lo que tienes que hacer para solicitarlo como residente. Seguir leyendo
Venezolanos en España: opciones para residir legalmente
Publicado el 11 de diciembre de 2016Muchas son las dudas que existen sobre las opciones para residir legalmente en España que tienen los venezolanos. Varias personas por diferentes medios me han preguntado sobre este tema, lo cual me impulsó a escribir este artículo. Si estás interesado en venir a vivir, existen varias opciones. Algunas de ellas son más fáciles, otras un poco más complejas, pero las hay. Si quieres saber cuáles son las alternativas a las que puedes optar para emigrar a la madre patria, sigue leyendo. Seguir leyendo
Las 10 cosas que debes hacer antes de emigrar
Publicado el 27 de noviembre de 2016Emigrar no es cosa sencilla, y cuando ya has tomado la decisión de hacerlo te surge la gran duda: ¿Qué debo hacer antes de emigrar? En un principio pensarás que no son muchas las cosas que tienes que hacer pero, por el contrario, la lista es larga. Algunas de ellas serán sencillas, otras más complejas, y otras quizás te tomarán más tiempo y dinero. Si quieres conocer las 10 cosas que debes hacer antes de salir de tu país, sigue leyendo. Seguir leyendo
Top 10 sobre la Seguridad Social Española
Publicado el 13 de noviembre de 2016Si estás por mudarte a España, seguramente tengas muchas dudas en cuanto a la Seguridad Social Española. Si apenas estas llegando y te encuentras en proceso de búsqueda de empleo, hay cosas que deberías hacer y conocer antes de incorporarte en el mercado laboral. En cualquier caso, me gustaría compartir contigo el top 10 de las cosas básicas que debes saber sobre este tema. ¡Comencemos! Seguir leyendo
El canje de licencia de conducir venezolana en España
Publicado el 30 de octubre de 2016¿Sabías que puedes solicitar el canje de licencia de conducir venezolana en España?
Dentro de la lista de “Pendientes” de muchos inmigrantes que llegan a España está el canje de licencia de conducir. En España es mejor conocido como carnet de conducir, y es un documento válido en toda la Unión Europea.
Si estaba dentro de tus planes obtener el carnet de conducir español, este artículo es para ti. Seguir leyendo
Cómo abrir una cuenta bancaria en España
Publicado el 16 de octubre de 2016Si decides venir a vivir a Madrid, abrir una cuenta bancaria en España probablemente sea uno de los trámites que tendrás en tu lista de pendientes. En este artículo quisiera comentarte un poco sobre las diferentes opciones a considerar si deseas completar este trámite. Seguir leyendo
El Padrón Municipal de Habitantes
Publicado el 2 de octubre de 2016El término Padrón Municipal resulta curioso y hasta un poco extraño para muchos extranjeros que llegan a España. En mi caso por venir de Venezuela, no tenía la menor idea de qué era, para qué servía, dónde debía gestionarlo, si era obligatorio, y unas cuantas preguntas más relacionadas con el tema. Aunque mucho busqué en Internet, la información disponible no acababa de aclarar todas mis dudas. Fue gracias a la ayuda de personas cercanas que finalmente logré encontrar respuesta a mis interrogantes. Mi objetivo en esta ocasión es ayudarte a aclarar esas mismas dudas que algún día también tuve. Seguir leyendo
Qué es el NIE, para qué sirve y cómo tramitarlo
Publicado el 11 de septiembre de 2016Entre los extranjeros que viven en España mucho se habla del NIE como el documento que avala tu estancia legal. Pero en realidad, ¿te has preguntado qué es el NIE?.
¿Qué es el NIE?
El Número de Identidad de Extranjero o NIE es, como bien lo dice su nombre, un número que te asigna el gobierno español para identificarte, algo similar a tu número de cédula de identidad en Venezuela. Y hago énfasis en que es sólo un número -acompañado de una letra a cada extremo-, porque con frecuencia suele confundirse con la tarjeta de residencia o con el certificado de registro de ciudadano de la unión. Seguir leyendo